AGRESIÓN PSICOLÓGICA.
En este caso, existe una persecución,
intimidación, tiranía, chantaje, manipulación y amenazas al otro.
El acosador utiliza contra su
victima lo que los profesionales denominan “crueldad mental”: violencia, o
ensañamiento que ejerce una persona contra otra sin agresión física, pero sí
emocional y psíquica. El acoso en sí consiste en la persecución con presiones y
apremio para conseguir algo contra la voluntad de la víctima.
Como ve, no es algo con lo que se pueda ser sutil ni suave al afrontarlo.
Es interesante señalar que esto ya está lejos de ser algo excepcional. Por el contrario, los expertos afirman que esta situación prolifera a nuestro alrededor: manipulaciones, intrigas, presiones, zancadillas, desprecios… Y en todos los terrenos de la vida cotidiana: pareja, familia, escuela, trabajo. Esto prodría provenir de un problema de falta de autoestima generalizada en la sociedad, generada por la crisis de valores, inseguridad en uno mismo y presión social constante.
Prevención ante todo.
Quien se somete a una situación de acoso psicológico no es el tipo de persona que “comprenderá” o “aprenderá” fácilmente, y la solución, en todo caso, no pasa por lo que usted intente lograr. Debe hacer acopio de energías y seguir del camino por donde su perseguidor transita.
Como ve, no es algo con lo que se pueda ser sutil ni suave al afrontarlo.
Es interesante señalar que esto ya está lejos de ser algo excepcional. Por el contrario, los expertos afirman que esta situación prolifera a nuestro alrededor: manipulaciones, intrigas, presiones, zancadillas, desprecios… Y en todos los terrenos de la vida cotidiana: pareja, familia, escuela, trabajo. Esto prodría provenir de un problema de falta de autoestima generalizada en la sociedad, generada por la crisis de valores, inseguridad en uno mismo y presión social constante.
Prevención ante todo.
Quien se somete a una situación de acoso psicológico no es el tipo de persona que “comprenderá” o “aprenderá” fácilmente, y la solución, en todo caso, no pasa por lo que usted intente lograr. Debe hacer acopio de energías y seguir del camino por donde su perseguidor transita.
INTIMIDACIÓN VERBAL
Insultos y menosprecios
en público, para poner en evidencia al compañero, que se considera más débil.
- en el trabajo: por su jefe, compañeros o subordinados, o por sus clientes (intimidación, intimidación en el trabajo, atropello, abuso en el trabajo, acoso, discriminación)
- en casa por su compañero/a, sus padres, descendientes o hijos (intimidación, asalto, violencia doméstica, abuso, abuso verbal)
- en la escuela (intimidación, acoso, asalto)
- en el cuidado de otros, tal como en el hospital, en hogares de convalecientes, hogares de atención, hogares residenciales (intimidación, acoso, asalto)
- en el ejército (intimidación, acoso, discriminación, asalto)
- por los que tienen autoridad (acoso, abuso de poder)
- por vecinos y caseros (intimidación, acoso)
- por extraños (acoso, acecho, asalto, asalto sexual, violación, daño físico, asesinato)
AGRESIÓN CIBERNÉTICA
Éste se da mediante el
uso del internet, teléfono celular y videojuegos, a fin de ejercer el acoso
psicológico, éste tipo de acoso se da fuera del control de la escuela.
Tipos de
ciberacoso
Se pueden
distinguir tres tipos principales de ciberacoso:
- Ciberacoso: Acoso entre adultos. La víctima y el ciberacosador son mayores de edad.
- Ciberacoso sexual: Acoso entre adultos con finalidad sexual.
- Ciberacoso escolar: (o ciberbullying de la traducción del inglés cyberbullying) Acoso entre menores.
El ciberacoso
puede englobar varios tipos de acoso conocidos:
- El acoso psicológico
- El acecho o stalking
- El acoso escolar
- El acoso laboral
- El acoso sexual
- El acoso inmobiliario
Como prevenir el bullying
En la familia
La familia es la principal fuente de amor y educación de los niños; a
partir de ella el niño aprende a socializarse basado en lo valores, normas y
comportamientos enseñados en casa; evitemos que nuestro hogar se convierta en
un escenario hostil o por el contrario demasiado permisivo, tenga por seguro
que esto siempre llevará a que los niños adquieran conductas agresivas.
.
En la escuela
La disciplina que se mantenga en el salón y la escuela en general es
fundamental para la construcción de una buena conducta.
Es importante la supervisión de los alumnos dentro y fuera de los
salones, en los patios, baños, comedores, etc.
Establecer claramente las reglas de la escuela y las acciones que se
tomarán en conductas como el bullying.
Actuar rápido, directa y contundentemente en el caso de que se
presente alguna sospecha de acoso escolar.
La escuela debe estar abierta a las quejas y sugerencias del alumnado
y padres de familia, se sugiere la colocación de un buzón.
Realizar cursos o conferencias para padres y maestros donde se puedas
tratar temas como el bullying.
Adicionar o reforzar el tema de educación en los valores en el curso
de los estudiantes.
Los maestros pueden apoyarse en los alumnos para identificar casos de
acoso, deben ser muy inteligentes y saber quien puede darles información
valiosa.
Instituciones gubernamentales
Asi como existen líneas gratuitas para hablar o preguntar sobre
métodos anticonceptivos, depresión, el sida, alcoholismo, etc, deben haber líneas
abiertas para que los niños puedan hablar y denunciar conflictos que viven
dentro y fuera del hogar.
Debe haber mayores campañas para informar a los padres sobre esta
situación , la forma en que puede detectarse, tratarse y prevenirse.
Medios de comunicación y sociedad en general
Los niños son muy dados a ver programas de acción y violencia y aunque
no lo creamos éstos influyen demasiado en su comportamiento. Los medios
masivos de comunicación deben ser más concientes de ello y controlar más los
contenidos que emiten o publican.
La sociedad en general también puede ayudar a prevenir y atacar el
acoso entre los niños, vigilando y no dejando pasar este tipo de suituaciones
porque pensamos se trata de una simple broma.
Cuando un niño se burla, amenaza o pega a otro niño, se debe
intervenir para que eso no se repita.
|



No hay comentarios:
Publicar un comentario